HEMATOPOYESÍS.
Es un proceso de formación, desarollo y maduración de los elementos formes de la sangre (Eritrocitos, Leucocitos y plaquetas), a partir de un precursor célular común e indeferienciado conocido como célula madre (Son células que se encuentran en todos los organismos pluricélulares y que tienen la capacidad de dividirse atraves de la mitosis [Procesos que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a división celular, que consiste en el reparto equitativo del material hereditario "ADN ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO", que es caracteristico de para la formacion de células hijas]), La hematopoyesís da la autorenovación para producir mas células madres caracterisandose en potencias:
1.- Totipotencia: En este paso se divide la célula hija por mitosís para generar células nuevas y renovadas.
2.- Pluripotencia: En este paso se identifican las diferencias de las capas germinales por ejemplo: -ENDODERMO: Capa del estomago, pulmón. - Mesodermo: Musculo, hueso y sangre. -ECTODERMO: Epidermis y sístema nervioso.
3.- Multipotencial: Describe a las células progenitoras que realizan reparto de génetica.
4.- Oligopotencial: En este paso se da la habilidad de células progenitoras para diferenciar en unos pocos tipos célulares.
La célula madre se divide en manera asimétrica dando lugar a células hijas, esta se nombra hematopoyetica multiple la cual es caracteristica de una unidad formadora de clones = "HEMOCITOBLASTO" , que esta en la célula-tronco de la evolución de los glóbulos sangíneos de acuero a la teoria de monofilética pluripotente originando elémentos figurados.
Por otra parte la hematopoyesís del tejido hematopoyetico aporta la célularidad y el microambiénte tisular para la generación de los componentes de la sangre, que estos siempre se van a formar y madurar en la "MEDULA OSEA", de huesos planos como el tuetano, los huesos de las costillas, esternon o el coxís. A la vez es el proceso de la formación de las células de la sangre, la hematopoyesis es un proceso complejo influido por factores propios del individuo de tipo genético o hereditario, factores ambientales (nutrición, vitaminas, etc.) y enfermedades diversas que afectan a la producción de sangre de forma directa o indirecta. Interviene en la formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre (hematopoyética pluripotencial).
Por ejemplo en formación:
1.- Mengaloblastia: Formación del tronco y saco vitelino que se refiere en la formación de los huesos en la segunda semana del desarrollo del feto (Bébe o embrión).
2.- Fase hepatica: En este paso el hijado es sembrado de células sangíneas en la tercera semana del desarrollo del embrion de manera inmadura.
3.- Fase medular: Esta se refiere que cuando estan maduras en la medula osea pasan a el higado y de hay pasan a los vasos sanguineos.
Para la formación de cada elénto del tejido sangíneo se divide en:
-Mielopoyesís: Procesos que da la generación, desarrollo y maduración de las células sangíneas o del componenete mieloide.
- Eritropoyesis: Es el proceso generativo de los eritrocitos.
-Trombopoyesis: Importa los procesos que terminan en la formación de las plaquetas de la sangre.
-Granulopoyesís: Es el proceso que permite a los granulocitos de la sangre desarrollarse y estar presentes en la en la médula osea para diversas funciónes tales como: Neutrofilos, Basofilos y eosinofilos.
-Monopoyesís: Formación de monocitos medulares, siendo el mas joven el monoblasto, a la vez la célula origina y migra a tejidos formando macrofagos.
-Linfopoyesís: Hematopoyetico, con linfocito T/B, maduración, se desarrolla de la médula osea.
-Plasma sanguíneo: Componente proteico producído por el hígado, comprende albumína, proteínas involucradas en coagulación y glóbulinas, las hormonas son producidas en glándulas endocrinas, tiene fracción acuosa en riñón y tubo digestivo, contiene gases (Oxígeno, Bioxído de carbono y Nitrogéno), sales minerales, vítaminas y desdechos metabolícos.
HEMATOPOYESÍS.
La médula ósea es, por tanto, la responsable de mantener el número normal de los tres tipos de células sanguíneas, sustituyendo las que se eliminan tras su muerte natural por las que produce cada día. Si se necesitara aumentar el número de células sanguíneas, por cualquier motivo, la médula ósea se estimula y las forma con rapidez. Por ejemplo, cuando hay una infección la médula aumenta la formación de glóbulos blancos para combatirla, y su número en sangre aumenta con rapidez; o cuando hay una hemorragia aumenta la producción de glóbulos rojos para recuperar los niveles perdidos.
CARACTERISTICAS DE LA HEMATOPOYESÍS:
-Hemocitoblasto: Precursora de los glóbulos sanguíneos.
-RAMA DE LOS ERITROCITOS:
1.-Proeritfoblasto: Se encuentra en la médula osea de 1 a 4% de concentación de la célula ovoide de 14-19 micras, capta hierro para uso posterior.
2.-Eritoblasto: Constituye de 5 a 26 % de células hematícas de la médula osea y posee de tamaño de 12-15 micras.
3.- Resultado del eritrocito.
-RAMA DE LOS GRANULOCITOS:
1.-Mieloblasto: Célula inmadura de la médula osea de serie granulocitaria.
2.-Progrnaulocito: Tamaño de 18 micras, núcleo redondo, cromatina, vacuolas y granulos azurofilos inmaduros.
3.- Serie de formación de granulocitos de: Neutrófilo, eosinófilo y basófilo.
-RAMA DE LOS AGRANULOCITOS:
1.-Linfoblastos: Célula de los linfocitos.
2..-Linfocito.
3.-Monoblasto: Salén de la médula osea es de tamaño de 15 a 25 micras.
4.-Monocito.
-RAMA DE LAS PLAQUETAS:
1.-Mengacarioblasto: Célula redonda ovales de 15-25 micras que formúla futuras plaquetas.
2.-Mengacariocito: Se génera en la médula osea de 30 micras.
3.-Plaquetas.
OBSERVA ESTE VIDEO: