EQUIPO AUTOMATIZADO.
El equipo automatizado para analizador que constituye un análisis que está al alcance de cualquier persona del área de salud y por ende de muy fácil difusión e interpretación, siempre y cuando las muestras sean recolectadas con la exactitud y recomendaciones sugeridas para reducir al mínimo los errores clérigos. La correcta interpretación de una hematología automatizada orienta hacia cualquier patología hematológica, corroborada por el estudio hemoperiférico, es decir, suministra información detallada sobre las tres series hematopoyéticas a saber, serie roja, serie blanca y serie plaquetaria y si estos resultados obtenidos son interpretados plenamente constituyen una aproximación directa al diagnóstico definitivo. La presente revisión es para demostrar que su correcta interpretación constituye una herramienta invaluable en el diagnostico y evolución de pacientes con enfermedades hematológicas, correlacionado en el contexto clínico del paciente en estudio y por ende la necesidad o no de solicitar estudios más especializados o en última instancia su referencia a la consulta especializada para corroborar las diversas impresiones diagnósticas realizadas por el médico; función primordial de un servicio de referencia.
-Equipos automatizados Existen dos tipos de equipos automatizados según su funcionamiento; uno por impedancia y el otro por dispersión de luz .Todo equipo automatizado, suministra dos tipos de resultados: un informe numérico y un informe grafico (histogramas), y ambos poseen un software que contiene toda la información utilizando abreviaturas en ingles de utilidad en el informe numérico (es recomendable encontrar valores de referencia propios para cada población en estudio).
-En el histograma se utilizan gráficas de frecuencias de volúmenes celulares representados en el eje X graficado contra un numero relativo representado en el eje Y; por ser relativo, no tiene un equivalente numérico real. El eje X se expresa en femtolitros (fl.). En condiciones normales, en el informe se observan curvas cónicas o cóncavas, que en su mayoría son modales, excepto la de plaquetas.
-Reporte numérico y gráfico (histograma) Equipos automatizados por impedanci: Principio. El principio de impedancia en el conteo de células sanguíneas se basa en el aumento de la resistencia producida cuando una célula sanguínea con baja conductividad pasa a través de un campo eléctrico. El número de intermitencias indica la cifra de células sanguíneas y la amplitud de cada intermitencia es proporcional al volumen de la célula. Ejemplos de instrumentos con este principio son el Contador Coulter, los instrumentos TOA Sysmex y los instrumentos Abbot Cell-Dyn.
-Equipos automatizados por dispersión óptica. Principio. El principio de la dispersión óptica de la luz en el conteo de células sanguíneas se basa en las mediciones de la dispersión de la luz obtenidas de una sola célula sanguínea que pasa ata través de un haz de luz (óptico o láser). Estas células crean una dispersión hacia delante y lateral las cuales se detectan mediante fotodetectores .El grado de dispersión hacia delante es una mediación del tamaño de la celular mientras que el lateral es una medición de la granularidad de la célula. Ejemplos de instrumentos que atizan este principio son los Technicon H System. Para lograr una correcta interpretación del cuadro Hemático es necesario recordar la definición de cada uno de los parámetros utilizados, así tenemos:
-Serie roja Hemoglobina. Se mide en gramos por decilitro (g/dl) y representa la cantidad de esta proteína por unidad de volumen. Valores normales: Hombre. 16+- 2g/dl, Mujer: 14 +-2 g/dl. Este parámetro debe ser el único que se emplee para definir si hay o no anemia, es decir, solo si las cifras de hemoglobina son inferiores a los valores normales se puede asegurar que existe anemia y si están por encima hablamos de poliglobulia y/o policitemia. Hematócrito. Se mide en porcentaje (%) y representa la proporción de eritrocitos en el total de la sangre. Valores normales: Hombre: 47+-6%, Mujer: 40+-6%.Este parámetro no se mide directamente por los contadores sino que se calcula a partir de la medición del número de eritrocitos y del volumen corpuscular medio. Número de glóbulos rojos. Se mide en millones por microlitro (millones/µL). Valores normales: Hombre: 4.5 a 6.2 millones x mm3, Mujer: 4 a 5.5 millones x mm3. Con el uso actual de los contadores permite calcular con gran exactitud este parámetro eritrocítico. Cuando no se cuenta con un equipo automatizado es preferible no mencionar este dato, dado el margen de error tan grande en la cuantificación con métodos manuales. Volumen corpuscular medio (VCM). Se mide en femtolitros (fl.) o micras cúbicas. Valores normales: 83-97fl. Este índice eritrocítico es de gran valor en el diagnostico de las anemias. (Normocíticas, macrocíticas, microcíticas).
Es una prueba que le permite saber a su médico una serie de datos de suma importancia, para el diagnostico de diversas enfermedades tales como:
Anemia y otras alteraciones en los Glóbulos rojos (eritrocitos).
Algunos datos relacionados con la nutrición.
Datos sobre el estado en el que se encuentran los glóbulos blancos (leucocitos) que las células encargadas de las defensas contra infecciones y cáncer y que se alteran en caso de leucemias y otros cánceres.
Problemas alérgicos
Parásitos ( gusanos).
Datos sobre las plaquetas, que son corpúsculos relacionados con la coagulación y con otras funciones.
Alteraciones de la médula ósea en los riñones y en el estómago o en el bazo.
"COMO SE REALIZA".
1.- Se toma la muestra en el laboratorio o toma de muestra sanguínea del paciente problema.
2.- Se coloca en el sistema vacutainer el tubo con EDTA de color morado para analisís posteriro de 5-25ml de sangre.
3.- Se coloca en una cubeta la sangre del tubo destapado pero ya antes se ingreso el codígo dependiendo al nombre.
4.- Se cierra cubeta y se coloca enter o analisar ya que este da por medio de un sistema 100% automatizado, controlado por una computadora interna que analiza su sangre cientos de veces en tan solo 2 minutos, verificando automáticamente toda prueba que resulte alterada, eliminando al máximo el error ya que todo está sometido a un doble control de calidad.
5.- Se saca la sangre y se coloca en residuos biologicos infecciosos antes ya tirado en la targa la sangre, a la vez se reporta resultado aquel valor que entra en la media y si hay desviación estandar.
Da : *Resultados Inmediatos y precisos. *Los resultados se entregan el mismo día. *Valores de referencia específicos para cada edad y sexo. *La mejor tecnología para el diagnóstico. *Costos accesibles.